¿Quién es Sara?
Durante años viví atrapada en síntomas que se consideraban “normales” por ser mujer: dolor, tristeza cíclica, hinchazón constante, desajustes hormonales... Hasta que empecé a investigar, a formarme y a recuperar mi salud desde el respeto, la ciencia y la compasión. Así nació Salud Hormonal, un proyecto que es mucho más que una consulta: es un refugio, una red de apoyo y un equipo comprometido con acompañar a cada mujer en su camino hacia el equilibrio físico, emocional y hormonal.

De los síntomas “normales” al autocuidado real: cómo mi historia me llevó a crear Salud Hormonal
Desde pequeña arrastraba inseguridades que me hacían sentir fuera de lugar en mi propio cuerpo. A nivel físico, emocional y digestivo, había cosas que simplemente “no encajaban”, pero nadie parecía darles importancia. Eran molestias “normales”, cosas de ser mujer, algo que tenía que aceptar sin más. Esa normalización del malestar me hizo crecer sintiéndome invisible dentro de lo que me pasaba, como si mi cuerpo estuviera exagerando o inventando.
Durante la adolescencia, los altibajos emocionales se volvieron insoportables. Pasaba semanas enteras sintiendo una especie de niebla densa, una tristeza silenciosa que lo teñía todo de gris. Nada tenía sentido y nada me ilusionaba... hasta que llegaba la regla, y de repente, todo parecía recolocarse. Fue entonces cuando descubrí el Trastorno Disfórico Premenstrual (TDPM), y aunque por fin tenía un nombre para lo que me ocurría, la respuesta seguía siendo la misma: “Es normal, eres mujer”.
¿Y cómo surge Salud Hormonal?
Tras acabar la universidad pasé 2 años en Amenorrea Hipotalámica Funcional (sin regla), no estaba “tan delgada”, no “hacía tanto ejercicio”, pero me pasé media vida maltratando mi cuerpo envuelto en un Trastorno de la Conducta Alimentaria y una exigencia académica y vital que acabó con la energía que mi cuerpo necesitaba para menstruar.
Así que me puse manos a la obra a recuperar mi regla (y nunca más se fue).Además, todo acompañado de vivir hinchada cada día, sabiendo que mi intestino “era lento”, y que estaba metida en el saco del colon irritable.
Durante mis años de fisioterapia en clínica me dedicaba a la fisioterapia respiratoria pediátrica… Pero necesitaba algo más.
2020, el año en que todo cambió
Divulgar para transformar la narrativa
Empecé a compartir lo que aprendía porque quería que las mujeres tuviesen acceso a información real sobre su salud. Romper con la idea de que “ser mujer es sufrir” se convirtió en una de mis misiones principales.
Un espacio creado desde la experiencia
Así nació Salud Hormonal: con el deseo profundo de ofrecer a otras lo que a mí me faltó. Un lugar seguro donde entender tu cuerpo, encontrar respuestas y sentirte acompañada desde una mirada integrativa.
Un enfoque multidisciplinar y muy hormonal
Hoy, junto a un equipo en constante crecimiento, trabajamos desde la ciencia, la compasión y la empatía. Sabemos que la salud femenina necesita ser abordada desde muchos ángulos, y eso es precisamente lo que ofrecemos.